Tiempo especial. Saber que somos únicos y necesarios.

Buenos días, ¿cómo van vuestras vacaciones? Nosotros estamos pasando unos días en la montaña, fresquitos y con una compañía maravillosa, compartimos días con bisabuela, los abuelos y los primos españoles. Quiero contaros hoy qué es el tiempo especial, para qué es importante y cómo lo estamos gestionando en casa. La disciplina positiva tiene sus raíces […]

Disciplina positiva y alimentación

La disciplina positiva es una filosofía de vida, que tiene como objetivo concienciar al adulto de la necesidad de cambiarse él mismo para poder ser un modelo y una influencia positiva en la infancia. Por tanto, su objetivo no es conseguir que el niño haga lo que queremos sino educar en la reponsabilidad personal empezando […]

Colaboración en casa: cómo y para qué repartir las tareas del hogar

Hoy comparto para qué nos parece útil generar colaboración en casa desde pequeños y cómo nos organizamos en nuestra familia para que no sea una lucha y se viva desde la cooperación mutua. Hace muchos años, allá por el año 2000, trabajé un tiempo en un piso de acogida de menores. Son menores cuyas familias […]

Acompañar hacia la no violencia

Hoy quiero compartir mi reflexión sobre el conflicto como oportunidad para educar en la no violencia y sobre nuestra responsabilidad como adultos, como educadores en guiar y acompañar hacia un mundo mejor. En los medios de comunicación aparecen con frecuencia noticias horribles sobre violencia física y abusos entre menores. Violencia que, por otro lado, conozco […]

Educándome en el respeto

El aprendizaje se produce por observación, imitación y repetición de acciones. La observación del otro es el canal fundamental por el que nos llega la información. Uno de mis mayores retos es saber que soy modelo para otras personas,  no solo para mis hijos sino también para otras familias, profesionales, adultos… Es una gran responsabilidad […]