Sumando en Sociedad

¿Te imaginas un mundo mejor? donde las personas se interesasen por las otras, colaborasen entre sí, se ayudasen a superar dificultades, conectasen entre sí y se comprendiesen y donde se persiguiera un fin común de bienestar.

Alfred Adler en su teoría desarrolló dos conceptos claves que son el interés social (Gemeinschaftsgefuhl) y la inferioridad humana. Comprobó que los seres humanos somos seres sociales que nos sentimos  mas valiosos cuando desarrollamos pertenencia en la comunidad. EL segundo de los conceptos explica que nacemos con un sentimiento de inferioridad que podremos compensar dependiendo de si  nuestro entorno nos motiva a que desarrollemos otras capacidades que nos hagan sentirnos importantes y útiles a los demás.

Marshall Rosemberg en su teoría de la comunicación no violenta explica que todo ser humano disfruta haciendo el bien si se le permite hacerlo voluntariamente. Las personas tenemos unas necesidades que es mejor satisfacer desde la cooperación que desde la agresión.

Sumar en sociedad es desarrollar  acciones que consigan generar un sentimiento de comunidad que invite a colaborar entre las personas que  integran los diversos contextos sociales con el objetivo común de mejorar nuestra sociedad.

A través de formación en empresas que quieran desarrollar un ambiente de cooperación y respeto entre los trabajadores, un  modelo de liderazgo desde una perspectiva motivadora que aliente a las personas  a ser mas creativas, más resolutivas y a mejorar día a día.

Talleres y formación a profesionales de servicios Sociales   a través del aprendizaje de herramientas orientadas a conseguir  una parentalidad positiva.

Profesionales sanitarios a través de la formación en comunicación positiva, dotando de herramientas para  conocer y  gestionar el mundo emocional infantil, ayudando a los más pequeños a superar los miedos y a mantener una actitud colaboradora durante la consulta. Generando estrategias para acompañar a los padres y que sean modelos de superación y cooperación en el ambiente hospitalario.